Categorías
Convocatorias

2018 TIP Office Funding Opportunity

El Departamento de Estado de Estados Unidos junto al Combat Trafficking in Persons tienen abierta la convocatoria 2018 TIP Office Funding Opportunity. Cuyo objetivo principal es combatir el tráfico de personas. La fecha de cierre es el 13 de noviembre.

El apoyo comprende una asignación de hasta un millón de Dólares estadounidenses. Los proyectos deben tener por objetivo la asistencia al tráfico de personas tanto sexual como laboral. Para ello se aconseja a los proyectos que aborden la prevención, protección de las víctimas, persecución de los traficantes y la asociación para el combate de la problemática.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: deben ser organizaciones sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales, organizaciones públicas internacionales o institutos de alta educación. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como la prevención y solución del tráfico de personas.

Para inscribirse los participantes deben ingresar aquí.  Para consultas sobre la postulación escribir a help@grantsolutions.gov.

Para mayor información, visitar https://www.state.gov/j/tip/intprog/index.htm

Categorías
Convocatorias

Wildlife Acoustics Scientific Product Grant

Wildlife Acoustics tiene abierta la convocatoria Wildlife Acoustics Scientific Product Grant cuyo objetivo es apoyar los esfuerzos en la conservación y administración ambiental. La fecha de cierre es el 15 de noviembre de 2017.

El apoyo comprende un máximo de 5.000 Dólares estadounidenses. El proyecto debe comenzar en el año en que se presenta la solicitud, o en el año siguiente si la solicitud se presenta en temporada baja. Los proyectos deben hacer un uso significativo de la bioacústica para la recopilación y/o análisis de datos y el trabajo tiene que demostrar un avance en el conocimiento científico y contribuir a la conservación a largo plazo.

Para ser admitidos los solicitantes deben ser organizaciones sin fines de lucro inscriptas de manera legal en el país donde se desempeñen. Para ello deben presentar la documentación correspondiente que indique que están exentas de impuestos. Se priorizan aquellos proyectos que tengan un impacto significativo y sean exitosos.

Para inscribirse los solicitantes deben descargar la solicitud de la subvención en el link correspondiente y completarla en inglés. Además deben incluir una carta de recomendación, una copia del certificado de la organización que muestre el estado exento de impuestos y una mail para confirmar la solicitud. Para dudas o consultas escribir a  askgrants2017@wildlifeacoustics.com

Para más información, visitar https://www.wildlifeacoustics.com/grant

Categorías
Convocatorias

Asistencia a Proyectos Comunitarios

La Embajada de Japón tiene abierta la convocatoria Asistencia a Proyectos Comunitarios para brindar asistencia financiera a OSC, hospitales, escuelas de educación primaria y otras entidades sin fines de lucro para ayudarles a concretar sus proyectos de desarrollo. La convocatoria no tiene fecha de cierre.

El apoyo comprende una asignación de fondos no reembolsables a definir por la embajada en función del proyecto presentado; siendo artículos de consumo, salarios, combustible, gastos de viaje y otros costos administrativos no financiados. Los proyectos deben cumplir con los objetivos de mejorar el bienestar de los sectores de menores ingresos en Argentina. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como cuidados de salud básica, educación primaria, alivio de la pobreza y bienestar público.

Los solicitantes deben ser organizaciones sin fines de lucro, hospitales, escuelas u otras entidades no lucrativas que realicen proyectos de desarrollo comunitario en la Argentina. Las propuestas deben ir acompañadas de un presupuesto detallado del proyecto, un plano de la ubicación del mismo, un estudio de factibilidad, los presupuestos o estimación de bienes y servicios a adquirir con el fondo de la asistencia, e información relativa a la organización (folletos, normas de su organización y presupuestos anuales).

Para inscribirse los participantes deberá presentar un formulario de solicitud a la Embajada del Japón en la República Argentina: Bouchard 547, piso 17(C1106ABG) Capital Federal. Por cualquier consulta sobre la postulación dirigirse al 4318-8200 o kusanone@bn.mofa.go.jp.

Para mayor información, visitar http://www.ar.emb-japan.go.jp/Contenido/03.APC.htm.

Categorías
Convocatorias

Media development investment found Financing

Media development investment found tiene abierta la convocatoria Media development investment found Financing,  cuyo objetivo principal es invertir en proyectos independientes que promueven información, noticias y debate para construir sociedades libres. La convocatoria no tiene fecha de cierre.

El apoyo comprende un monto de dinero que varía según el proyecto. Los préstamos se entregan en concepto de Dólares estadounidenses o Euros. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: tener impacto en relación con la inversión, potencial a largo plazo e integridad.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: puede ser Organizaciones de la Sociedad Civil o Compañías. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como la difusión de información relevante para la sociedad.

Para inscribirse los participantes deben completar el siguiente formulario. Para consultas sobre la postulación escribir a esta dirección de correo electrónico: mdif@mdif.org.

Para mayor información, visitar https://www.mdif.org/apply-for-financing/

 

 

Categorías
Convocatorias

V Premio Internacional de Microrrelatos

La Fundación César Egido Serrano tiene abierta la convocatoria V Premio Internacional de Microrrelatos cuyo objetivo principal es otorgar un premio al mejor microrrelato, para lograr que la palabra funcione como una herramienta de convivencia entre culturas e ideologías diferentes. La fecha de cierre es el día 23 de noviembre de 2017.

El apoyo comprende una asignación de 20.000 Dólares estadounidenses para el ganador principal en concepto de escribir el mejor relato, con una temática a elección. El resto  de ganadores  en cada uno de los otros idiomas distintos al premiado recibirán un monto de 1.000 Dólares. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: no superar las 100 palabras, no haber sido premiados en otro certamen, ser originales, inéditos en todos los medios (papel, blogs o publicaciones electrónicas en red) y estar escritos en español, inglés, árabe o hebreo. También, se deben aceptar las bases y condiciones del concurso de manera online, antes de enviar el microrrelato.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser escritores de cualquier parte del mundo y escribir el relato en cualquiera de los cuatro idiomas permitidos (mencionados anteriormente). No se priorizan proyectos que trabajen una temática específica, ya que la misma es a libre elección. Las propuestas pueden ser presentadas en función del grado de experiencia del escritor sobre ciertos temas, o bajo el lema “la palabra como puente entre religiones y cultura”.

El modo de presentación es a través de un formulario en línea a completar al final de la página web aquí. Se deberá completar el formulario disponible allí y adjuntar el relato. Para consultas sobre la postulación escribir a info@fundacioncesarregidoserrano.com

Para mayor información, visitar https://www.fundacioncesaregidoserrano.com/es/actividades/concurso-de-microrrelatos/v-edicion/formulario-de-participacion/view/form/lang/es-ES.

Categorías
Convocatorias

Research for Change

La empresa MAXQDA tiene abierta la convocatoria Research for Change, cuyo objetivo principal es apoyar a investigadores cuyo campo de trabajo apunte a estudiar, concientizar sobre, o contribuir a desarrollar iniciativas en el Sur Global. La fecha de cierre es el 15 de noviembre de 2017.

El apoyo comprende una asignación de 1.200 dólares americanos en concepto de financiamiento a sus proyectos de investigación, además de un entrenamiento metodológico. En esta oportunidad, los proyectos deben estar exclusivamente referidos al desarrollo del Sur Global.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser actualmente un estudiante o un candidato a doctorado inscripto en un establecimiento de estudios superiores, estar a punto de conducir una investigación sobre los países considerados “del Sur”, y utilizar el software de MAXQDA para analizar los datos de su investigación.

Para inscribirse los participantes deben descargar la aplicación aquí y, una vez completa en inglés, reenviarla a grants@maxqda.com. Para consultas sobre la postulación escribir a la misma dirección.

Para mayor información visitar http://www.maxqda.com/grants?platform=hootsuite.

Categorías
Convocatorias

DRL Global Religious Freedom Programs

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo tiene abierta la convocatoria DRL Global Religious Freedom Programs (FY17/18) cuyo objetivo principal es financiar aquellos proyectos que promueven y protegen a la libertad de culto a nivel internacional. La fecha de cierre es el 6 de noviembre de 2017.

El apoyo comprende una asignación entre 500.000 y 700.000 dólares estadounidenses en concepto de grant, dependiendo de la categoría a la que se postule el aplicante. Asimismo, los proyectos deben cumplir con objetivos específicos según la categoría de que se trate: empoderar comunidades religiosas locales para entender cómo se preserva el patrimonio religioso y cultural mientras se promueve el diálogo interreligioso y la cooperación, promover un incremento del respeto gubernamental y social por los derechos de las minorías religiosas, promover la libertad de culto, etc.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser una institución privada o pública de educación superior, o una ONG. Los solicitantes deberán especificar explícitamente a qué categoría están aplicando, de lo contrario la propuesta podría no ser enviada al panel de revisión para su evaluación.

Para inscribirse los participantes deben registrarse en línea y aplicar electrónicamente a través de www.grants.gov o www.grantsolutions.gov, siendo la segunda opción la más recomendada. Para consultas sobre la postulación escribir a Verónica Hernández (Hernandezv2@state.gov).

Para mayor información, visitar aquí y descargar los documentos adjuntos al final de la página.

Categorías
Convocatorias

Sea World Busch Gardens Conservation Fund Grant

Sea World Busch Gardens Conservation Fund tiene abierta la convocatoria Sea World Busch Gardens Conservation Fund Grant cuyo objetivo principal es apoyar proyectos que permitan generar una mayor protección de los animales y promueven la educación en este ámbito. La fecha de cierre es el 30 de noviembre de 2017.

El apoyo comprende una asignación entre 10.000 y 25.000 Dólares estadounidenses en concepto de Grant. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: trabajar para la preservación de los hábitats y de la vida salvaje en el mundo, fomentando soluciones sustentables a través el apoyo para la investigación de las especies, el rescate y la rehabilitación de los animales; como así también la educación sobre la conservación.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser una organización sin fines de lucro, una entidad gubernamental, o una escuela o universidad tanto estadounidense como internacional.

Para inscribirse los participantes deben registrarse en línea aquí.

Para mayor información, visitar:  https://swbg-conservationfund.org/en/grant-seekers .

Categorías
Convocatorias

Together We Make a Difference

UNWG Charity Programme For Children tiene abierta la convocatoria Together We Make a Difference, cuyo propósito principal es beneficiar a los niños con necesidades. La fecha de cierre es el 15 de diciembre de 2017.

El apoyo comprende una asignación de hasta 10.000 Euros o su equivalente en Dólares estadounidenses. Los proyectos deben cumplir los siguientes requisitos: estar dirigidos a niños de bajos recursos (no mayores de 18 años o de 21 si son niños con capacidades diferentes); o programas madre/niño dirigidos al bienestar del niño. Además deben estar dirigidos a todos los niños y madres sin importar su género, etnia o religión; deben ser sostenibles y tener continuidad en el tiempo y estar destinados a cubrir necesidades básicas en las áreas de: salud, educación, agua y refugio o vivienda, enfocándose en la asistencia a largo plazo.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán ser Organizaciones no Gubernamentales registradas como organizaciones benéficas de acuerdo a la legislación del país donde trabajen.

Para inscribirse los participantes deben completar el formulario de solicitud disponible aquí (preferiblemente en inglés), y enviarlo con el certificado de registro oficial en el que conste que es una Organización sin fines de lucro a unwgcharityvienna@gmail.com. Se recomienda adjuntar cartas de recomendación por parte del gobierno local.  Para consultas sobre la postulación escribir a la misma dirección de correo electrónico.

Para mayor información, visitar: https://unwg.unvienna.org/charity.html y https://unwg.unvienna.org/charity_howto.html#process.

Categorías
Convocatorias

Swiss Foundation for Solidarity in Tourism Grant

La Fundación Suiza para Solidaridad en Turismo tiene abierta la convocatoria Swiss Foundation for Solidarity in Tourism Grant cuyo objetivo principal es apoyar y financiar aquellos proyectos que traten de mejorar la situación en países turísticos. La fecha de cierre es 24 de noviembre de 2017.

El apoyo comprende una asignación entre 5.000 y 25.000 Francos suizos en concepto de grant. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: mejorar el bienestar de la gente en países y lugares turísticos, el entendimiento mutual de los ciudadanos y turistas, y mejorar la economía y situación social del lugar.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: pueden ser de cualquier país y usualmente apoyo dará a organizaciones, asociaciones y entidaded legales. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como cultura, economía y bienestar. Las propuestas pueden ser presentadas en función de los objetivos, la estructura interior, la historia de la organización, el  presupuesto y balance, la persona de contacto, y referencias.

Para inscribirse los participantes deben enviar una solicitud que contenga lo siguiente: información de la organización aplicante, objetivo del proyecto y la organización del proyecto (como ser tiempos de entrega y presupuesto). Toda la documentación está detallada aquí y debe ser enviada por correo a P.O. Box 410, CH – 4015 Basel, Switzerland. Para consultas sobre la postulación escribir a info@sstfoundation.org.

Para mayor información, visitar https://www.sstfoundation.org/die-stiftung-unterstutzt-projekte-oder-organisationen-in-der-schweiz-und-auf-der-welt-die/.