Ser miembro de RACI significa ser parte de un colectivo diverso de organizaciones de la sociedad civil argentina que trabaja en conjunto y en pos de una sociedad civil independiente, sólida y sostenible. Los miembros de RACI participan activamente en espacios de intercambio, en los cuales se conectan entre sí para proteger el espacio cívico y mejorar el ambiente habilitante de la sociedad civil.
El proceso de admisión de Organizaciones de la Sociedad Civil de RACI se inicia una vez al año en el mes de mayo mediante el cumplimiento de ciertos requisitos específicos que la red exige. Durante el mes de abril, RACI ofrece a todas las organizaciones interesadas, una Reunión Informativa de Membresía. El encuentro es libre y gratuito y cuenta con una presentación a cargo del equipo de trabajo acerca del trabajo que realiza la red , los beneficios y las responsabilidades que conlleva la pertenencia.
La membresía abre el mes de mayo. Para más información acerca del proceso de ingreso a RACI, escribinos a: membresia@raci.org.ar
RACI ofrece también una categoría para establecer alianzas con organizaciones que no cumplen con los requisitos para ser miembros plenos -organizaciones internacionales, redes, centros de investigación, empresas b, universidades, entre otros- pero que pueden convertirse en aliados estratégicos de la red.
Participar en pasantías y programas de voluntariado en Organizaciones de la Sociedad Civil es una oportunidad para colaborar y tratar con diferentes tipos de causas sociales, comunidades y procedimientos de trabajo desde la perspectiva del Sur Global. Esta experiencia no solo aporta y enriquece a la organización que recibe el apoyo de los pasantes y voluntarios, sino que también nutre de experiencias profesionales y humanas a las personas que se animan a formar parte de las organizaciones.
Nuestro equipo de pasantes y voluntarios es un recurso esencial que nos ayuda a realizar nuestro trabajo diario. La Red recibe, a lo largo de todo el año, estudiantes y profesionales argentinos y extranjeros que desean adquirir experiencia y sumergirse en el campo de la Sociedad Civil y de la Cooperación Internacional. Las actividades son amplias, flexibles y se alinean con los intereses y expectativas de los pasantes y voluntarios.
Solo se requiere compromiso, responsabilidad y vocación para aportar a la transformación social. ¡Sumate!
Las organizaciones de Argentina están atravesando un momento crítico, en un contexto en que los fondos se reducen, mientras que la necesidad de su trabajo y apoyo se duplica. ¡Ayudanos a seguir fortaleciendo a nuestros miembros, acompañanos con tu donación!