Mejores Reglas para las Organizaciones Sociales es la campaña para que las organizaciones puedan contar con un marco fiscal y laboral adecuado, basado en normas simples y trámites gratuitos. Encontrá más información en www.mejoresreglasosc.org.ar.
Buscamos generar incidencia para un espacio habilitante que permita el desarrollo pleno de las organizaciones sociales. RACI busca el impulso para concretar este objetivo a través de la promoción de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el trabajo en torno al marco legal y fiscal de las organizaciones en nuestro país y la visibilización de las principales cuestiones que aquejan a las OSC a través de campañas, comunicados y eventos de incidencia que involucran al sector público y privado. Además, RACI trabaja para generar incidencia y potenciar la inversión social a través de distintos actores, como fundaciones, agencias de cooperación y la Inversión Social Privada Local.
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la nueva Agenda Global de Desarrollo 2015 – 2030, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Esta Agenda establece los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llama a todos los sectores a colaborar para alcanzarlos. En este sentido, las Organizaciones de la Sociedad Civil, junto con el Estado y el sector privado, tienen un rol fundamental para lograr el cumplimiento de los ODS y cada una de sus metas.
Durante los últimos años, RACI ha estado realizando actividades específicas vinculadas al cumplimiento de los ODS y de la Agenda 2030, como las campañas Acción/2015 y #NoDejarANadieAtrás, o las Mesas de Diálogo sobre el ODS 16.
Esta plataforma tiene el objetivo de visibilizar los proyectos de todas las organizaciones sociales de Argentina y su contribución al cumplimiento de los ODS.
Dentro del marco de las actividades del G20 2018, cuya presidencia fue ejercida por la República Argentina, RACI ofició de Co Chair del Grupo de Afinidad de Sociedad Civil: Civil 20 (C20).
La promoción de mejoras y modificaciones en el marco legal y fiscal es fundamental para permitir que las organizaciones del país puedan existir y trabajar libremente. Por este motivo, RACI trabaja, en conjunto con otras cinco redes, en una iniciativa llamada Sociedad Civil en Red, desde donde se impulsan distintas acciones y campañas para cambiar y mejorar las normativas que rigen la actividad de las organizaciones.
Mejores Reglas para las Organizaciones Sociales es la campaña para que las organizaciones puedan contar con un marco fiscal y laboral adecuado, basado en normas simples y trámites gratuitos. Encontrá más información en www.mejoresreglasosc.org.ar.
#AccionesOSC es una campaña del Centro Regional de Innovación para el Cambio de América Latina y El Caribe y tiene como objetivo visibilizar las acciones virtuales que las organizaciones desarrollaron como respuesta a la crisis que estamos viviendo derivada de la pandemia del Covid-19.
La promesa de no dejar a nadie atrás implica un cambio sustancial en la narrativa sobre el desarrollo sostenible en todos los países: considerar e incluir a las personas que no se benefician del progreso debido a razones políticas, sociales, económicas, ambientales, culturales y estructurales que a menudo se entrecruzan, a través del desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible en los países en desarrollo.
Frente a esta situación de crisis que se profundizó con la pandemia, desde RACI creamos un fondo para organizaciones para acompañar a nuestros miembros y continuar fortaleciéndolos para que puedan seguir trabajando por la transformación social.
Para donar seguí el link
Todos los años participamos de esta campaña en la cual se llevan a cabo actividades de intercambio centradas en la responsabilidad, transparencia y legitimidad dentro de la Sociedad Civil y sus principales interlocutores.
Una de nuestras estrategias de incidencia es a través de la publicación de comunicados y cartas abiertas, en las que se interpela a los distintos actores involucrados para mejorar la situación de las organizaciones sociales. Por ejemplo, al comenzar el aislamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19, RACI vio que era necesario dirigirse a los donantes para que comprendieran el rol fundamental que debían cumplir en estos momentos, redoblando su compromiso con la sociedad civil.
Desde RACI creamos espacios de encuentro multisectoriales, con el objetivo de generar, desarrollar y fortalecer los vínculos entre todos los actores vinculados a los procesos de desarrollo sostenible. De esta manera, actuamos como puente entre los actores y promovemos el intercambio de estrategias de cooperación. A través de estas instancias, buscamos impulsar y ampliar el impacto de las acciones del sector, así como también crear insumos para la incidencia.
Algunos ejemplos de estos encuentros son nuestros diálogos nacionales, los desayunos con donantes y la participación en los procesos de planificación de distintos organismos internacionales, como la Unión Europea y ONU Argentina.