RACI

Convocatorias y Oportunidades

Convocatorias y Oportunidades

Premio Internacional de seguros Julio Castelo Matrán

Fundación MAPFRE tiene abierta la convocatoria del Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán cuyo objetivo principal es oficiar de galardón que reconoce a quienes extienden la actividad aseguradora y contribuyen a la estabilidad económica. La fecha de cierre es el 1 de marzo de 2018.

El apoyo comprende una asignación de 30.000 Euros en concepto de reconocer aquellos trabajos y proyectos que propician la estabilidad económica y la solidaridad mediante el seguro y/o la previsión social. Los proyectos deberán haber realizado cambios considerables y de impacto posteriormente a Junio de 2016. Se valorarán trabajos científicos inéditos que aporten conocimiento sobre el Seguro y la Previsión Social.

Para ser admitidos los participantes podrán ser tanto individuos como instituciones. Se priorizarán proyectos que puedan ser desarrollado en otros países o regiones.

Para inscribirse los participantes deben completar un formulario y registrarse en línea aquí, adjuntando la información pertinente a la explicación del proyecto/trabajo científico. Las candidaturas podrán hacerse en inglés, español o portugués Para consultas sobre la postulación contactar a Mapfre directamente en el sitio web o llamando al (+34) 91 602 52 21.

Para mayor información, visitar https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/ayudas-becas-premios/premios-fundacion-mapfre/premio-internacional-seguros/.

Whitney Wildlife Conservation Trust

Whitney Wildlife Conservation Trust tiene abierta su convocatoria anual cuyo objetivo principal es financiar aquellos proyectos que trabajen para la conservación en ambientes costeros. La fecha cierre es el 31 Marzo de 2018.

El apoyo comprende una asignación de entre 500 hasta 1.500 libras esterlinas para desarrollar proyectos de conservación del medio ambiente en ambientes costeros. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: investigación de la ecología de especies y hábitats en peligro de extinción; y conservación de comunidades locales mientras educan a la población en la administración sustentable de sus propias comunidades.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser organizaciones sin fines de lucro, contar con un presupuesto final de proyecto menor a 15.000 libras y todas las solicitudes deben ser escritas en inglés. Las solicitudes deberán incluir una carta de referencia junto al formulario de aplicación. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como educación, preservación del medioambiente, bienestar y reproducción de los animales en cautiverio. Las propuestas pueden ser presentas en función de sus propios méritos.

Para inscribirse los participantes debe completar un formulario de solicitud aquí, una descripción de sus proyectos, el CV más reciente y una carta de referencia. Para consultas sobre la postulación escribir a trust.secretary@wwct.org.uk o contactarse por teléfono al 01803 697513.

Para mayor información, visitar http://www.wwct.org.uk/about/grants.

Premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa Mundial

UNESCO tiene abierta la convocatoria al Premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa Mundial cuyo objetivo principal es recompensar a los que han realizado una contribución en la defensa y promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo, especialmente si han estado en riesgo. La fecha de cierre es el 15 de febrero de 2017.

El apoyo comprende una asignación de 25.000 dólares estadounidenses en concepto de premio. Los proyectos tienen por objetivo galardonar contribuciones notables en la defensa y la promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo, especialmente si esta estuvo en riesgo.

Para ser admitidos los nominados deben ser personas, instituciones u organizaciones que hayan hecho una contribución significativa a la causa. Estos deben ser nominados por gobiernos de Estados Miembro en consulta con sus Comisiones Nacionales, profesionales regionales o internacionales de organizaciones no gubernamentales activos en el campo de la libertad de prensa.

Para inscribirse los participantes deben completar el formulario a descargar aquí y enviarla vía mail a s.coudray@unesco.org. Para consultas sobre la postulación escribir al mismo correo o contactarse al 33 1 4568 4212.

Para mayor información, visitar https://en.unesco.org/news/unesco-seeking-nominations-unescoguillermo-cano-world-press-freedom-prize-2018.

Premio Right Livelihood-“Honorary Award”

Right Livelihood Award Foundation tiene abierta la convocatoria de su premio anual, cuyo objetivo principal es reconocer y premiar aquellas acciones que trabajen en pos de enfrentar los desafíos del mundo de hoy en día. La fecha de cierre es el 1 de Marzo de 2018.

El apoyo comprende de una asignación total de 3 millones de coronas suecas (aproximadamente 315.000 euros) a ser divididos equitativamente en tres ganadores. Además, habrá un cuarto galardonado por el “Honorary Award”. Los proyectos deben cumplir con el objetivo de evidenciar los problemas más urgentes de las sociedades actuales e identificar nuevas tendencias y desarrollos.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: pueden ser tanto individuos como organizaciones de cualquier parte del mundo. Los candidatos deben ser nominados por su aporte a la Sociedad Civil. No hay categorías específicas, pero se priorizan aquellos proyectos que trabajaren temáticas como derechos humanos; juventud y educación; medioambiente; cultura y espiritualidad; desarrollo sustentable; paz, democracia y justicia; salud y nutrición; y ciencia y tecnología.

Para inscribirse los participantes deben ser nomidados por un tercero, enviando su nominación a research@rightlivelihood.org junto con una pequeña bio y otros documentos a saber listados en los lineamientos de la propuesta aquí .Además, deben enviar una copia papel a la dirección: Chemin Eugène-Rigot 2e, Building 5, 1202 Geneva, Switzerland. Para consultas sobre la postulación escribir al mail mencionado anteriormente.

Para mayor información, visitar http://www.rightlivelihoodaward.org/honour/nominate/.

 

Programa de Grants de Motorola Solutions Foundation

Motorola Solutions Foundation tiene abierta la convocatoria de Grants cuyo objetivo principal es financiar seguridad pública, y educación en programación y tecnología de la información. Las solicitudes se reciben hasta el 24 de febrero de 2018 (fecha con posible cambio).

El apoyo comprende una asignación máxima de $50.000 dólares americanos. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: promover la educación tecnológica y de programación, así como educación para la seguridad pública, con proyectos que idealmente nucleen ambos. Otras áreas prioritarias son: foco en poblaciones femeninas y/o sub-representadas, proyectos innovadores que introduzcan tecnologías en el aula y que promuevan la seguridad pública entre jóvenes.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser organizaciones no gubernamentales (ONG) que realicen su proyecto en una de las localidades donde Motorola tenga presencia.

Para inscribirse los participantes deben presentar su idea de proyecto o propuesta preliminar completando el siguiente formulario http://www.cybergrants.com/pls/cybergrants/ao_survey.form?x_gm_id=1505&x_section_id=1415212&x_quiz_survey_id=45112 Para consultas sobre la postulación escribir a foundation@motorolasolutions.com

Para mayor información, visitar: https://www.motorolasolutions.com/en_us/about/company-overview/corporate-responsibility/motorola-solutions-foundation.html

Sign on for Literacy Prize

All Children Reading (ACR) tiene abierta la convocatoria Sign On for Literacy Prize cuyo objetivo principal es apoyar aquellos proyectos que investigan nuevas innovaciones tecnológicas para aumentar el acceso a la lengua de los signos para alumnos sordos. La fecha de cierre es el 16 de febrero de 2018.

El apoyo comprende una asignación de un mínimo de 500.000 Dólares estadounidenses en concepto de premio. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: ser innovaciones que tengan un impacto sobre el aprendizaje y la alfabetización de la comunidad sorda.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser una persona, un equipo o una organización de países otros que Cuba, Irán, Libia y Coreo del Norte. Se priorizan proyectos que se manera innovadora provean mayor acceso al lenguaje de señas a nivel local, material de lectura para niños, y/o instrucciones para leer para las familias, escuelas y comunidades.

Para inscribirse los participantes deben registrarse en línea a https://www.omnicompete.com/acrgcd.html,competition-154 . Para consultas sobre la postulación escribir a acrgcd@innocentive.com hasta el 31 de enero.

Para mayor información, visitar https://www.omnicompete.com/signonforliteracy.html

Absorbing climate impacts

El Climate CoLab tiene abierta la convocatoria Absorbing climate impacts cuyo objetivo principal es apoyar aquellos proyectos que ofrecen una protección social a comunidades en situación de vulnerabilidad a causa de malas condiciones climáticas. La fecha de cierre es el 11 de febrero de 2018.

El apoyo comprende una asignación de hasta 52.000 euros en concepto de premio, de los cuales 40.000 euros serán destinados a la implementación del proyecto y 12.000 al mentoreo, capacitación y asistencia técnica de este. A su vez, habrá un ganador electo por el voto popular, el cual ganará una invitación a la “InsuResilience Global Partnership Forum” en 2018 durante la COP24 (con todos los costos de traslado y alojamiento cubiertos) donde el ganador podrá presentar su propuesta frente al público asitente.  Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: ayudar al fortalecimiento de países en vía de desarrollo y proteger los grupos en situación de vulnerabilidad contra los impactos climáticos negativos y proponer ayudar estratégica y financieramente en este ámbito.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: tener una propuesta innovadora y práctica sobre la temática del “climate risk insurance”. No hay restricciones de edad, nacionalidad, género, identidad cultural, ni política.

Para inscribirse los participantes deben subir su propuesta en el portal online aquí, presionando en el botón “CREATE Proposal”. Para preguntas sobre la postulación, los solicitantes deben manejarse a través del sitio de preguntas online aquí.

Para mayor información, visitar https://www.climatecolab.org/resources/2017/absorbing-climate-impacts.

Programa de Grants a Educación de extensión

SPIE, la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica, tiene abierta la convocatoria para su Programa de Grants a Educación de extensión cuyo objetivo principal es apoyar iniciativas de extensión educativa para estudiantes y aumentar la visibilidad y el interés por la óptica y la fotónica. La fecha de cierre es el 31 de enero de 2018.

El apoyo comprende una asignación máxima de 5.000 Dólares americanos. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: impactar a la mayor cantidad de personas en cuanto a la temática de la óptica y los fotones; ser un proyecto claro y estructurado con cronograma y presupuesto delimitados; las OSC deberán promover actividades de extensión del tema y las propuestas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (CTIM/STEM) deberán tener un componente de óptica y fotónica.

Para ser admitidos, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos: ser organizaciones sin fines de lucro, universidades, centros de óptica, centros científicos, escuelas, clubes, asociaciones industriales y sociedades de óptica internacional.

Para inscribirse, los participantes deben crear una cuenta aquí para luego completar un formulario online. Para consultas sobre la postulación escribir a outreach@spie.org.

Para mayor información, visitar http://spie.org/education/education-outreach-resources/education-outreach-grants?SSO=1.

Premio Mundiales del Hábitat 2018

Building and Social Housing Foundation tiene abierta la convocatoria para sus Premios Mundiales del Hábitat, cuyo objetivo es identificar y al reconocer prácticas innovadoras y sostenibles en el tema de vivienda alrededor del mundo. La fecha de cierre es el 1 de marzo de 2018.

El apoyo comprende una asignación de 10.000 Libras esterlinas en concepto de premio a dos proyectos ganadores. El BSHF no proporciona financiación a los proyectos, solo apunta a la identificación y reconocimiento de los mismos. Las postulaciones deben enfocarse en la vivienda asequible y adecuada, estar relacionadas a proyectos y/o procesos habitacionales que se encuentren en proceso o hayan sido completados en los últimos 10 años (aquellos proyectos que se encuentren en etapa de diseño solamente o en una preliminar etapa de desarrollo no podrán ser considerados), y que hayan sido diseñados y/o llevados a cabo en colaboración cercana con los residentes/la comunidad local.

Para ser admitidos, los postulantes deben ser individuos, organizaciones o gobiernos que desarrollen una solución innovadora y práctica a los problemas y necesidades de vivienda de cualquier país del mundo. La vivienda debe ser un elemento clave del proyecto, pero se anima a los participantes a enviar proyectos que visualicen el término de Hábitat desde una amplia perspectiva, vinculando temas tales como inclusión social, sustentabilidad ambiental y generación de renta, entre otros.

Para inscribirse, los participantes deben registrarse en línea en la página web del organizador aquí. Para consultas sobre la postulación, escribir a bshf@bshf.org.

Para mayor información, visitar https://www.bshf.org/es/premios-mundiales-del-habitat/.

Premio WISE

WISE Initiative – World Innovation Summit for Education tiene abierta la convocatoria al Premio WISE cuyo objetivo principal es identificar, celebrar, y promover seis proyectos innovadores por su contribución a la educación y a la sociedad. La fecha de cierre es el 30 de enero de 2018.

El Premio comprende una asignación de 20.000 dólares estadounidenses así como cobertura mediática, acceso a la comunidad de educadores premiados, y participación durante el WISE Summit de 2018. Los proyectos presentados o nominados por terceros deben: ser actualmente implementados, innovadores y exitosos, con impacto educativo medible; ser financieramente sostenibles; tener un plan concreto de crecimiento según objetivos; ser escalable y replicable en otros contextos globales.

Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser organizaciones de todo tipo trabajando en el sector de la educación, de nacionalidad indistinta; los proyectos presentados deben ser originales a la organización postulante. Los candidatos pueden también ser nominados por terceros.

Para inscribirse, los participantes deberán aplicar a través del portal online aquí. Para consultas sobre la postulación, escribir a awards@wise.org.qa.

Para mayor información, visitar http://www.wise-qatar.org/wise-awards-2018.

Programa de Residencia Roman J. Witt – Universidad de Michigan

La Escuela Stamps de Arte y Diseño de la Universidad de Michigan tiene abierta la convocatoria para aplicar al Programa Anual de Residencias que apoya artistas y diseñadores para trabajar en un proyecto en la Universidad. La fecha de cierre es el 14 de enero de 2018.

El apoyo consta de 20.000 Dólares estadounidenses en concepto de honorarios para hasta 12 semanas de residencia durante un año académico. Y por otro lado se otorga alojamiento, espacio de estudio y hasta 4.000 Dólares estadounidenses para materiales de proyecto. Se espera que la residencia culmine con la realización del trabajo propuesto y una presentación que resuma el proceso y el resultado logrado.

Para ser admitidos los solicitantes deben ser artistas o diseñadores establecidos o emergentes, que valoren la colaboración y estén interesados en generar asociaciones creativas inter-disciplinarias.

Para inscribirse los postulantes deben completar un formulario online luego de haberse registrado en la página aquí. Junto al formulario se deberán subir los siguientes documentos: un CV, referencias y contenido mediático que apoye el proyecto (como fotografías y /o videos). Se cobrarán únicamente 15 dólares estadounidenses para enviar la aplicación. Para consultas sobre la aplicación enviar un mail a Chrisstina Hamilton a chrissti@umich.edu.

Para mayor información, visitar https://stamps.umich.edu/witt/application.

Red Logística Social

Fundación Andreani tiene abierta la convocatoria para participar de la Red Logística Social cuyo objetivo principal es acercar donaciones de aquellas organizaciones de la sociedad civil que necesitan hacer llevar información y elementos a las escuelas rurales del país. La fecha de cierre de la recepción de propuestas es el 19 de enero de 2018.

Los solicitantes deben presentar un programa / proyecto educativo que requiera de traslado de bienes y contribuya con el desarrollo personal y comunitario de un grupo de personas con algún tipo de necesidad de apoyo o colaboración en aspectos considerados básicos para el desarrollo social (salud, vivienda, educación, seguridad, recreación, etc.). Podrán participar aquellos proyectos que requieran traslado de bienes como libros, útiles escolares, materiales didácticos, equipamiento tecnológico, documentación, bibliotecas, juguetes, entre otros.

Para ser admitidos, los solicitantes deben ser organizaciones de la sociedad civil que cuenten con personería jurídica y que presten servicios en el territorio argentino. Deberán declarar ser responsables de la mercadería a transportar y tener remitos oficiales propios. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen en la temática de educación rural; que lleguen al NOA, NEA, Cuyo, y Centro del país; que atiendan al mayor número de escuelas; y que generen un mayor impacto social y económico en la comunidad en la que se desarrollan.

Para inscribirse, los participantes deben completar el formulario disponible en la página web y enviarlo

fundacionandreani@gmail.com antes del 19 de enero de 2018. Para consultas sobre la postulación escribir a ccandia@fundacionandreani.org.ar.

Para mayor información visitar https://www.fundacionandreani.org.ar/convocatoria-2017-(e75).