Categorías
Novedades

RACI en el Simposio de la Semana del Desarrollo Internacional 2025 en Canadá

Nuestro Director Ejecutivo, Guillermo Correa, representó a RACI en el Simposio de la Semana del Desarrollo Internacional 2025 en Canadá, liderando dos espacios clave que abordaron el futuro de la cooperación internacional y los desafíos del espacio cívico.

En un panel junto a Shannon Kindornay y Andy Ouédraogo, se exploraron las posibilidades que ofrecen las herramientas de prospectiva estratégica para anticipar desafíos, fomentar la innovación y construir una agenda global más equitativa, sostenible e inclusiva. Este espacio permitió analizar cómo las organizaciones pueden adaptarse a los cambios y liderar procesos de transformación en el ámbito de la cooperación internacional.

En una conversación con Shehara Alahakoon y Efemena Ozugha, se debatieron las dinámicas cambiantes que enfrenta el espacio cívico y los desafíos que afectan a las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Además, compartimos la visión de RACI en el marco de nuestra nueva planificación estratégica, reafirmando nuestro compromiso con la defensa del espacio cívico y el fortalecimiento de las capacidades de las OSC a nivel global.

El simposio marcó el inicio de la Semana del Desarrollo Internacional (IDW) 2025, reuniendo durante dos días a miembros, asociados, socios y jóvenes del Ontario Council for International Cooperation (OCIC). Este espacio fue una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre los desafíos emergentes en el ámbito del desarrollo internacional y cocrear estrategias que promuevan un desarrollo global más sostenible e inclusivo.

A través de debates interactivos y ejercicios prácticos, los participantes analizaron las tendencias globales y su impacto en el contexto canadiense, identificando soluciones concretas para fortalecer el rol de la sociedad civil en la construcción de un entorno más justo y participativo.

Desde RACI, continuamos impulsando el fortalecimiento del sector y trabajando en la construcción de un entorno propicio para el trabajo de las OSC en todo el mundo. Nuestra participación en este tipo de espacios refuerza nuestro compromiso con la innovación, la defensa del espacio cívico y la promoción de alianzas estratégicas que contribuyan a un desarrollo global más equitativo.