Categorías
Novedades

Membresía 2025 ¡Sumate a RACI!

Como todos los años RACI abrirá su membresía para organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la Argentina. En esta oportunidad, la misma estará abierta desde el 01 al 31 de marzo. En el marco de este proceso, durante febrero se estarán realizando dos reuniones informativas para organizaciones interesadas en formar parte. La primera tendrá lugar el día jueves 20 de febrero de manera presencial en la sede de la Fundación Kaleidos para organizaciones que se encuentren en AMBA. Mientras que el día lunes 24 se realizará la instancia virtual via Zoom para aquellas organizaciones que se encuentren en el resto del país. En caso de que su organización esté interesada en formar parte pueden inscribirse a para participar de alguna de las dos sesiones. 

Debe tenerse en cuenta que para formar parte de RACI debe cumplirse con ciertos requisitos claves tales como: ser una organización no gubernamental, apartidaria y sin fines de lucro; ser una organización social de causa; contar con inscripción bajo la normativa jurídico-legal argentina; tener un mínimo de 2 años de antigüedad en su funcionamiento, desde su inscripción legal.  

Junto con lo anterior, al momento de la postulación a la membresía durante el período de apertura, la organización deberá cumplir con el requisito de haber participado en alguna de las reuniones informativas del mes de febrero o haber tenido una reunión previa con el equipo de RACI. Asimismo, el proceso requiere completar el formulario de inscripción adjuntando la documentación requerida: último Balance y memoria; estatuto; inscripción a IGJ y AFIP/ARCA; nómina de autoridades; última acta de Comisión Directiva; Carta aval. Esta última podrá ser de otras organizaciones de la sociedad civil, sean o no miembros de RACI, u otro tipo de institución que pueda dar cuenta de su trabajo.

Por último, ¿Por qué ser miembro de RACI? alguna de las oportunidades que brinda ser parte de RACI son participar en instancias de decisión estratégicas de la red como integrar la comisión directiva y las asambleas generales, la participación en comunidades de práctica y grupos de trabajo, el aval institucional de RACI ante la Cooperación Internacional, acceso exclusivo a mapeos y contactos de RACI, difusión de las iniciativas y logros de la organización, acceso a encuentros estratégicos y mesas de trabajo con el sector público, empresas, embajadas, organismos claves y agencias de cooperación, representación en foros nacionales, regionales e internacionales, talleres y capacitaciones exclusivas o con descuentos diferenciales, acceso a las últimas convocatorias y fondos en forma diaria, convocatorias cerradas y acceso prioritario a oportunidades de financiamiento, facilitación de alianzas y canales exclusivos de movilización de recursos, entre otras oportunidades exclusivas por ser miembro de RACI.